En muchas ópticas escuchamos frases como “que protección le va a poner a sus lentes?” o “usan computadora o celular?”. La realidad es que muchas veces esos términos se usan más como estrategia de venta que como una explicación clara de lo que realmente hacen los tratamientos para lentes. En Dave & Greta Óptica preferimos decirte las cosas como son: sin miedo, sin sobreprecio y basados en la ciencia.
1. El antirreflejo: ni filtro, ni “protección”
El tratamiento antirreflejo no es un filtro ni un escudo de protección. Su función es eliminar los reflejos que se producen en la superficie del lente, permitiendo que entre más luz útil al ojo.
- Ventajas: mejora la visión nocturna (especialmente al manejar), hace que tus ojos se vean más claros en fotos y evita molestos destellos.
- Realidad: no protege tu ojo de nada externo, simplemente mejora la transparencia del lente.
- En Dave y Greta todos nuestros lentes va incluido el mejor antirreflejo del mercado sin costo adicional.
2. El supuesto “filtro de luz azul”
Ya lo dijimos en nuestro blog anterior y lo repetimos:
- No existe ningún estudio médico serio que pruebe que la luz azul de pantallas dañe tus ojos.
- La Academia Americana de Oftalmología (AAO) no recomienda usar filtros de luz azul.
Estos lentes se venden como “protección”, pero en realidad es más una estrategia de marketing que una necesidad médica. Si alguien te los ofrece como indispensables, lo correcto es que sepas la verdad: no lo son.
3. El filtro ultravioleta (UV): protección real
A diferencia de la luz azul, la radiación ultravioleta (UV) sí está comprobado que puede causar daño a tus ojos con la exposición prolongada.
- Se asocia con cataratas, pterigion (carnosidad) y otros problemas oculares.
- Por eso, el filtro UV al 100% sí es indispensable en los lentes de sol y también en lentes graduados transparentes de calidad.
- No encarece el lente de forma significativa: es un estándar básico que deberías exigir en cualquier óptica seria. En Dave y Greta todos nuestros lentes llevan esta protección sin costo adicional.
4. Los lentes fotocromáticos: ¿sí protegen?
Los fotocromáticos (también llamados “Transitions por la marca que los invento o Fotogrey”) son lentes que cambian de color al exponerse al sol. Y aquí sí hay evidencia:
- Bloquean al 100% los rayos UV, que son los verdaderamente dañinos.
- Son prácticos porque evitan que tengas que cambiar entre lentes graduados y gafas de sol.
- Limitación: dentro del carro no oscurecen mucho porque el parabrisas ya filtra parte de la radiación UV.
En conclusión: los lentes fotocromáticos sí protegen contra la radiación UV, pero no son indispensables para todos; dependen de tu estilo de vida.
5. La estrategia del miedo en el mercado óptico
Muchas ópticas llaman “protección” al antirreflejo, al filtro azul o incluso a tratamientos básicos, para justificar precios más altos. Nosotros no trabajamos así. La mejor “protección” para tus ojos es:
- Un examen visual completo y honesto.
- Lentes con tratamientos que realmente necesites.
- Y, cuando se requiera, opciones con respaldo médico, no de marketing.
En resumen
- El antirreflejo no es filtro ni protección: ayuda a ver mejor.
- El filtro azul no sirve: la ciencia lo descarta.
- El filtro UV sí protege: es básico y debería venir incluido.
- El fotocromático protege contra UV y aporta comodidad al aire libre.
- Y lo más importante: no dejes que te vendan miedo.
En Dave & Greta Óptica creemos que ver bien no debería costar un ojo, ni basarse en promesas falsas. Aquí encontrarás claridad, transparencia y los precios más justos en Guatemala.
👉 Agenda tu cita hoy y descubre lo que realmente necesitas, sin pagar de más.