Muchas veces escuchamos frases como: “Le vamos a adelgazar el lente” o “se lo pulimos para que quede más delgado”. La realidad es que no funciona así, y en Dave & Greta Óptica queremos contarte la verdad para que tomes decisiones informadas.
¿Se puede adelgazar un lente?
No.
Por ejemplo, si tomamos un lente de policarbonato y lo intentamos “pulir” para adelgazarlo, lo único que logramos es cambiarle la graduación.
El grosor de un lente no depende de que alguien lo “adelgace a mano”, sino del material con el que está fabricado y de la potencia de tu graduación.
¿Qué son entonces los lentes adelgazados?
Cuando hablamos de lentes “adelgazados”, nos referimos a que están fabricados en plásticos de alto índice de refracción. Estos materiales tienen la propiedad de doblar la luz más eficientemente, lo que permite usar menos material para lograr la misma corrección visual.
- 1.67 Alto Índice: un plástico especial, más delgado y ligero que el policarbonato.
- 1.74 Alto Índice: el material más delgado disponible hoy, fabricado en Japón, ideal para graduaciones muy altas.
En ambos casos, no es que “rebajemos” un lente normal, sino que desde fábrica se produce en estos materiales especiales.
Un mito común: ¿unas ópticas hacen los lentes más delgados que otras?
No.
Si dos ópticas trabajan con la misma graduación y el mismo material (ej. 1.67), el grosor del lente será prácticamente el mismo en ambas.
Lo que cambia a veces es:
- El tipo de armazón (montura completa, al aire, al hilo).
- El diámetro del lente cortado (mientras más grande la montura, más grueso el borde).
- El tipo de material elegido.
Pero nadie puede hacer milagros: el grosor depende del material del lente, del tamano del aro que escogas y de tu graduacion.
¿Por qué elegir un lente adelgazado?
- Mayor estética: menos borde grueso, especialmente en miopías altas.
- Más comodidad: al ser más ligero, se siente mejor todo el día.
- Mejor resistencia: los plásticos de alto índice tienen tratamientos de calidad premium.
En conclusión
- No se “adelgaza” un lente ya hecho; se fabrica en plástico de alto índice.
- Los materiales más comunes son el 1.67 y 1.74, ambos mucho más delgados que el policarbonato o el CR-39.
- Si dos ópticas usan el mismo material, el grosor final será prácticamente idéntico.
- Lo que sí marca la diferencia es quién te explica la verdad y te cobra lo justo.
En Dave & Greta Óptica creemos que tu salud visual no necesita mitos ni palabras bonitas, sino información clara y precios justos.