En los últimos años se ha vuelto común escuchar que la “luz azul” de las pantallas es dañina para los ojos y que necesitamos lentes con filtro especial para protegernos. La realidad es otra, y en Dave & Greta Óptica creemos en hablarte con total honestidad.
¿Qué dice la ciencia?
Hasta hoy, no existe ningún estudio médico serio que demuestre que la luz azul emitida por celulares, computadoras o televisores sea dañina para tus ojos. Lo que sí puede producir cansancio visual es pasar muchas horas frente a pantallas sin descanso, pero eso se debe a la fatiga ocular digital (parpadeo reducido, sequedad, mala postura), no a la luz azul como tal.
La postura de los especialistas
La Academia Americana de Oftalmología (AAO) —la organización de oftalmólogos más reconocida en Estados Unidos— es clara:
- No recomienda lentes con filtro de luz azul para el cuidado de la vista.
- Señala que la luz azul de las pantallas no causa daño ocular ni enfermedades como cataratas o degeneración macular.
¿Entonces, qué hacer para cuidar tus ojos?
- Toma descansos regulares: aplica la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mira a 6 metros por 20 segundos).
- Parpadea más: así evitas resequedad.
- Cuida tu postura: coloca la pantalla a la altura adecuada y mantén buena iluminación en el lugar.
- Hazte un examen visual completo: muchas veces el cansancio viene de una graduación no corregida.
En conclusión
Los lentes con filtro de luz azul se han convertido en una moda de marketing, no en una necesidad médica. En Dave & Greta Óptica preferimos que tomes decisiones informadas y basadas en la verdad. No pagarás de más por algo que la ciencia no respalda.
👉 ¿Quieres saber cómo realmente cuidar tu vista? Agenda tu examen visual con nosotros en la Zona Médica, Zona 9, Ciudad de Guatemala.